Queremos escucharte
Cuéntanos tus ideas a través de:
The B.P Times
Un movimiento para la información.

La comisión
La iniciativa de la creación de una Comisión de Cultura Scout entre los años 2003 y 2004 con el fin de conocer cultura verdaderamente, empezando por todas las tradiciones y música autóctona de nuestro país, todo esto incentivado por el jefe scout Reinaldo Burgos y muchos Rovers (Jovenes adultos entre los 18 – 25 años) de la región Valle del Cauca, lo cuales asistían a festivales musicales y de teatro que se celebran en distintas regiones colombianas.
Actualmente la historia de la Comisión se considera que tiene dos momentos, su etapa inicial donde se construyeron tres proyectos institucionales los cuales fueron, el "Festival de música Scout", el que contó con 4 versiones desde el 2007, el segundo era llamado "Conociendo tu país", planteado para viajar y asistir a diversos festivales en todo el territorio nacional y por ultimo el "Concurso nacional de fotografía" Scout.
Su segunda etapa se está construyendo hoy en día, la cuál se inició con una prueba piloto en la participación del "Festival Bandola 2019" realizado en el municipio de Sevilla Valle, apoyados en el proyecto Rover del Eje de Viaje y Enlace “Tiempo de Festival”, además de otro proyecto de construir un cancionero Scout audible, propuesto por el Grupo Scout del municipio de Roldanillo Valle, Glotones 701.
Esta nueva versión tiene como fin cumplir con tres pilares los cuales al momento de desarrollar un proyecto se lleven a cabo y estos son Institucionalidad, Servicio y Diversión.
Esta nueva etapa también viene acompañada de un hito que se a nivel mundial, el que fue marcado por el lanzamiento oficial de la primera Comisión de Cultura Scout en todo el mundo, la cual se llevó a cabo el día 30 de mayo del presente año, por medio de transmisión en vivo por el Facebook de la Nación y el Canal de Youtube institucional, donde se contaron con artistas invitados desde México, la gran participación de Pipe Bravo de Superlitio, además de la participación de otros países desde Estados Unidos hasta Ecuador, Chile, El Salvador, entre otros con videos de invitación y expectativa para su lanzamiento.
Su aporte más reciente es la conformación musical del nuevo Himno Scout , el cuál fue pensado para que no fuera solo utilizado en una canción para eventos protocolarios o solemnes, sino que a su vez genere recordación en los jóvenes y la puedan escuchar en cualquier momento.
Definitivamente esta es la mejor forma de demostrar que en los Scouts hay mucha cultura que compartir y difundir para seguir construyendo un mundo mejor.
