Queremos escucharte
Cuéntanos tus ideas a través de:
The B.P Times
Un movimiento para la información.

Liderando con ejemplo
Mónica Figueroa es la actual Comisionada Internacional, profesional en Derecho, magister en relaciones internacionales, miembro del comité mundial de constituciones de la Organización Scout Mundial (WOSM), ex coordinadora de la Red Interamericana de Jovenes, representante externa de WOSM y actual coordinadora de los adultos en el Interamerican Leadership Training (ILT). Pero ¿qué hay detrás de tantos cargos y logros en la vida de Mónica? Y ¿cómo lograr tantas cosas sin morir en el intento?
Pues bien, las respuestas se encuentran al conocerla un poco más, ya que, como ella lo dice, es una persona que conoce sus potencialidades, se enfoca en cumplir sus metas, es positiva y siempre está atenta a las opciones de cambio en su entorno. Todo esto en pro de su objetivo de vida: “dejar un legado y transformar la vida de otras personas”.
Por otro lado, su historia en el movimiento tiene un aspecto muy especial que es común en muchos scouts, pues ella nunca imaginó todo lo que el escultismo podría aportar a su vida e incluso a su profesión. Al llegar a la rama del roverismo (jóvenes de los 18 a los 23 años), se le presentó una posibilidad que marcaría un antes y un después en su vida scout: la participación del ILT. Esta oportunidad le brindó la posibilidad de interactuar con la cultura de diferentes partes del mundo, ver cómo se desarrollaba el escultismo en otras naciones e incluso conocer cosas que no sabía que existían, como la coordinación de la Red Interamericana de Jóvenes, futuros Youth Advisors y mucha otra información que, desde ese momento, quiso replicar de la mejor manera para Colombia.
Desde que llegó a la Coordinación de la Red Interamericana, su principal propósito fue mejorar la interconexión de las naciones que la integraban, innovar en diferentes procesos como la apertura de equipos de trabajo, pues según ella “Delegar funciones y nombrar un equipo es la clave del éxito”. El proceso que Mónica vivió en la Red Interamericana fue una experiencia desafiante que la formó en liderazgo y disciplina (pues se levantaba todos los días a las 4 de la mañana y le dedicaba dos horas diarias a la Red), aspectos claves que aplica en su cargo actual de Comisionada Internacional de Colombia y en su vida cotidiana, guiada por su frase “el tiempo de hacer algo es ahora”.
Sin embargo, no estaba entre sus planes ser la Comisionada Internacional de Colombia, pues estaba más enfocada en el aspecto mundial y de la región Interamericana. Aún así, tras la decisión del anterior comisionado de hacer un relevo generacional, ella asumió el cargo, no sin antes pensarlo y meditarlo, ya que es una de sus claves. Lo que realmente motivó a Mónica Figueroa a asumir el cargo fue lo que consideraba que podría aportar a la asociación desde su perfil y sus experiencias en el movimiento escultista.
Sobre lo que viene para la Comisión Internacional, la comisionada divide el proceso en dos fases. La primera, que ya está casi completa, es la consolidación del equipo de la Comisión Internacional, lo que ha ayudado a la Asociación Scout de Colombia (ASC) a agilizar y generar nuevos espacios para la cooperación, no solo de la asociación a los jóvenes sino también de los jóvenes a la asociación. En cuanto a la fase dos, busca tecnificar y darle un enfoque más profesional a la ASC para lograr posicionarla dentro de las organizaciones scout, apoyándose en la preparación de los representantes que son electos para eventos mundiales y de ese modo darle más visibilidad desde los valores que Colombia tiene para aportar como Nación Scout. Finalmente, comenta que se vienen micro convocatorias para ser parte del equipo de la comisión y la apertura de canales para la interacción continua con la misma como el programa de promotores internacionales.
“Que tu legado, más allá de resultados, se pueda representar
en la huella que dejas en las personas”
Mónica Figueroa.
