top of page
Logo_Mesa de trabajo 1 copia.png

The B.P Times

Un movimiento para la información.

EL CAMBIO ESTÁ EN CADA PERSONA

"Una feminista es cualquiera que reconozca la igualdad y plena humanidad entre mujeres y hombres."

Gloria Steinem

Ana María Osorio Loaiza es una docente de 22 años que ha logrado ser reconocida como una activista social. Actualmente trabaja en una corporación social donde incentiva a las personas a dar un cambio colectivo que motive a crear relaciones más justas y equitativas.

 

Activista: es una persona que tiene una postura político - social en la que se tiene un enfoque y perspectiva de participación ciudadana y lucha por los cambios.

Su primer acercamiento con el activismo social fue a la edad de 14 años, al ingresar a la corporación educativa COMBOS, donde recibió una educación no sexista. Esta educación amplió su perspectiva y le enseñó el “mundo violeta”.

Mundo Violeta: es el nombre que se da al comenzar a ver el mundo desde otra perspectiva, la de la equidad. Es llamado así debido a que el violeta es un símbolo, en honor al día internacional de los derechos de la mujer. También hace honor a la frase aprender a mirar al mundo desde las inequidades.

Fue así como comenzó a cuestionarse a sí y a las acciones que sucedían a su alrededor, empezó a identificar las violencias y se dio cuenta de los estereotipos erróneos que existe entre niños y niñas. Gracias a esto, se preguntaba constantemente por qué criticaban a las niñas más que a los niños y por qué hay una exigencia más alta hacia las mujeres y niñas.

Ana conoció más mujeres que compartían estos pensamientos y con las que se identificaba. Y es junto a estos colectivos de mujeres que realizó activismo en busca de construir relaciones igualitarias entre hombres y mujeres. Su objetivo es construir un país y un planeta de equidad y justicia.

Lo que motiva a Ana es las vivencias de sus inicios y la incomodidad con los roles preestablecidos para la mujer y el hombre en la sociedad. Es esta incomodidad la que la mueve a tomar acción y vincularse con otras personas.

"Vivimos en un país con una historia patriarcal y machista y ese es el factor más importante de la desigualdad en Colombia. Las relaciones inequitativas son demasiadas y en todos los espacios de participación política, cultural, artística... La única solución es crear espacios de charla donde se genere consciencia."

-Ana María Osorio Loaiza

Según Ana, no hay edad para ser activista y trabajar por un cambio, lo único que se necesita es querer reconstruirse, evaluarse y cuestionarse en todo momento, ya que, el cambio está en cada persona.

IMG-20200513-WA0012.jpg

Maria del Carmen Olivar, Escritora de The BP Times

Cuéntanos tu opinión

¿Qué te parece esta inspiradora historia?

Con un click en los iconos estaremos conectados

  • Blanco Icono de Instagram

@thebptimes

  • White Facebook Icon

The B.P Times

©2020 por The B.P Times. Creada con Wix.com

bottom of page