top of page
Logo_Mesa de trabajo 1 copia.png

The B.P Times

Un movimiento para la información.

                  San Francisco de Asís.

El 4 de octubre se celebra el día de San Francisco de Asís, protector de los animales y patrono espiritual de los lobatos.

 

Conoce su ejemplo de vida y sus enseñanzas que nos inspiran a descubrir nuestra espiritualidad a través de la naturaleza y ayudando a los necesitados.

Quién es:

San Francisco de Asís es el patrono espiritual de los Lobatos porque es considerado como el protector de los animales, incluido los lobos.

Su ejemplo de vida y sus enseñanzas nos inspiran a descubrir nuestra espiritualidad a través de la naturaleza y ayudando a los necesitados.

 

 Nos anima a ser devotos de nuestra religión, pero también a ser curiosos y reconocer a los demás y sus creencias.

Historia:

Nació en Italia alrededor de 1181 D.C. Era conocido que llevaba una vida de excesos en su juventud.

Después de luchar en una batalla entre Asís y Perugia, Francisco fue capturado y encarcelado. Pasó casi un año en prisión - esperando el pago de su padre - y, según la leyenda, comenzó a recibir visiones de Dios.

 

Cuando salió de la cárcel, Francisco escuchó la voz de Cristo, que le dijo que reparara la Iglesia Cristiana y viviera una vida de pobreza.

Por consiguiente, abandonó su vida de lujo y se convirtió en un devoto de la fe, su reputación se extendió por todo el mundo cristiano.

Fue canonizado por la Iglesia Católica en 1228, y su festividad se celebra el 4 de octubre.

La historia del lobo de Gubbio y San Francisco de Asís.

La ciudad de Gubbio (Italia), estaba siendo aterrorizada por un enorme lobo que merodeaba por sus calles, arañando las puertas durante el día y aullando bajo el muro por la noche. La gente del pueblo no podía salir de las murallas de la ciudad, por miedo al lobo.

Ellos y todos sus animales estaban sufriendo.

Como no podían ni sembrar ni cosechar, empezaban a morir de hambre.

 

El hermano Francisco, oyó hablar de su difícil situación.

Fue al pueblo, para ver cómo podía ayudar.

 

La gente le aseguró que no había nada que pudiera hacer.

Si lo intentaba, el lobo seguramente lo mataría.

Pero el hermano Francisco fue a ver al lobo de todas formas.

Cuando el lobo se abalanzó sobre él, se quedó quieto, extendió su mano y le habló en voz baja, dirigiéndose a él como el Hermano Lobo.

 

El lobo se volvió manso y obediente.

 

Acordó no volver a matar a la gente o a sus animales, si aceptaban alimentarlo todos los días por el resto de su vida.

Desde entonces San Francisco es considerado el patrono de los animales, ya que profesaba por ellos un gran amor y protección, al igual que por las plantas y toda la naturaleza, en especial, por el ser humano.

 (Scouts de Colombia).

WhatsApp Image 2020-09-13 at 6.59.25 PM.

Angie Gisselle Perez , Escritora de The BP Times

Cuéntanos tu opinión

¿Quieres ser parte de esta iniciativa?

Con un click en los iconos estaremos conectados

©2020 por The B.P Times. Creada con Wix.com

bottom of page