top of page
Logo_Mesa de trabajo 1 copia.png

The B.P Times

Un movimiento para la información.

Escultismo en el mundo

La perspectiva Mexicana:

Paulina Vásquez es una chica de 24 años que pertenece a la organización Scouts de México desde hace 10 años. Actualmente trabaja en el área de Mundo Mejor a nivel provincial. 

Es la creadora de Alebrije Scout, un proyecto con el objetivo de expresar todo lo que está mal en el movimiento scout. Con el tiempo evolucionó a lo que es hoy en día: una página que recopila y comparte dibujos de diferentes personas, además de ser una pequeña marca de objetos como calcomanías, playeras y cosas scouts.

Paulina dice que la mejor experiencia que ha podido tener como scout es el conocer personas y lograr formar bellos momentos con ellas, pues, como ella menciona, “Lo mejor del movimiento es la hermandad”.

scouts-de-mexico.png

Y por ello su mensaje para las personas interesadas en pertenecer al escultismo es estar abiertos al aprendizaje y al cambio, porque el escultismo es un mundo nuevo que cambiará tu perspectiva de la vida, te permitirá conocer personas maravillosas y a coexistir en la naturaleza.

La perspectiva Americana:

Alfredo Friedrich lleva 8 años en el escultismo. Su primer encuentro con este fue en el bazar anual celebrado por el ancianato Clarita, donde tuvo su primer acercamiento a los scouts, quienes despertaron curiosidad en su interior y gracias a ello, decidió unirse al movimiento en un grupo scout de Cartago, Colombia. 

Sin embargo, viajó a Estados Unidos en busca de oportunidades sin terminar su sección rover. Después de algunos meses en New York empezó a extrañar el escultismo, así que decidió comunicarse con la ejecutiva Rocío Guerrero del Concilio de

BSA.png

Westchester-Putnam de los Boy Scouts of America, quien lo ubicó en un grupo scout donde aprendió sobre el programa Scoutreach.

Este programa se enfoca en la apertura de nuevas tropas. Una vez ahí enfatizó en atender las tropas latinas del condado. Esta experiencia internacional lo llevó a reflexionar que cada país tiene una idiosincrasia propia en cuanto a la organización impartida para llevar a cabo el mismo método scout, ya que este último es el único que no cambia en toda la organización. Y aunque al inicio le costó adaptarse, logró encontrar en la planificación, ejecución y evaluación de las actividades, un ambiente de aprendizaje donde el respeto de todos los miembros perdura en todos los grupos.

"No comparo ni tampoco digo que una es mejor que otra, porque si me preguntan de manera personal que es lo que más me gusta, diría que me quedo con la tradición de hacer siempre una fogata y cantar en medio de la noche. Colombia, con su clima tropical, nos da grandes ventajas para que durante todo el año realizamos actividades al aire libre, y no dependamos sólo del verano. Nuestra camaradería siempre será de orgullo mundial desde la dinámica más simple hasta la construcción más compleja.  Queda entre nuestras manos y abrazos eternos que siempre nos unen, que dejemos el alto el orgullo que nos hace SCOUTS."

-Alfredo Friederich

IMG-20200513-WA0012.jpg

Maria del Carmen Olivar, Escritora de The BP Times

Queremos escucharte

¿Que otra Asociación Scout Nacional quieres conocer?

Con un click en los iconos estaremos conectados

  • Blanco Icono de Instagram

@thebptimes

  • White Facebook Icon

The B.P Times

©2020 por The B.P Times. Creada con Wix.com

bottom of page