Queremos escucharte
Cuéntanos tus ideas a través de:

A finales de marzo del 2020 se generó una idea por parte de Scouts voluntarios de Ecuador y Chile, que propone trabajar diferentes problemáticas de salud mental dentro del movimiento scout, poniendo a disposición psicólogos voluntarios y a scouts profesionales en administración, derecho y agronomía, entre otros. Es así como nació el proyecto ApapachIAR.
El termino ApapachIAR proviene de México y traduce: abrazar con el alma, es muy familiar escuchar la expresión en diferentes países latinoamericanos con un mismo significado, por lo cual el proyecto decidió adoptarlo para formar un marco simbólico alrededor de la solidaridad y empatía.
El proyecto inicialmente realizó una charla virtual llamada “Adaptarte”, en donde se trataron cuatro aspectos importantes: la estructura familiar, la estructura doméstica, identificación de emociones y el manejo de crisis. El proyecto y las charlas han sido respaldados por la Oficina Interamericana y ha logrado aumentar el alcance del proyecto, actualmente llegando a diez ONS.
El embajador de este proyecto para Colombia es el dirigente Scout Weimar Hoyos García del grupo 11 San Felipe Neri de la ciudad de Bogotá, quien cuenta con suficiente experiencia profesional en los temas que abarca este proyecto. El equipo ha logrado identificar distintos problemas comunes dentro de las ramas del movimiento, por lo cual han desarrollado talleres puntuales para cada una de ellas; para lobatos, en seguridad informática y manejo de estrés; a Scouts, sobre temas de sexualidad y a Caminantes junto con Rovers en el tema del manejo del duelo.
Las diferentes temáticas tratadas dentro del proyecto pasan a ser herramientas para la vida de los participantes, como lo expresa el Weimar Hoyos “usualmente después de cada encuentro, las personas nos agradecen de manera particular cuando expresan sus inquietudes y nosotros durante las charlas las vamos retroalimentando”.
ApapachIAR es ahora un proyecto base para los primeros auxilios psicológicos dado su gran conocimiento por parte de sus integrantes, planea seguir trabajando por el bienestar de las personas que sesión a sesión se conectan, adquiriendo cada día una experiencia personal al poder conversar con distintas personas que en este tiempo comparten un mismo problema.
Si deseas saber de estas charlas o solicitar un taller colectivo escribe a apapachiar@gmail.com
