top of page
Logo_Mesa de trabajo 1 copia.png

The B.P Times

Un movimiento para la información.

POR-UNA-PLAYA....png

Por Una Playa Limpia a La Vez es un proyecto fundado en el año 2017 por Diego Fernando Hurtado y Mónica Gualguan, dirigentes del grupo scout 938 Claretiano. Durante un viaje por las playas del pacífico, se dieron cuenta de que las playas estaban llenas de basura. Al identificar esta situación, decidieron hacer algo al respecto. Así nació esta idea, un proyecto que le debe su nombre a la aspiración y pasión de estos dirigentes de trabajar en cada una de las playas de Colombia, una a la vez.

El proyecto inició en playa Maguipi, donde hablaron con el administrador del hotel y lograron concretar una alianza. Las jornadas del proyecto se hacen una vez al mes en conjunto con la participación de los rovers de la región y sus alrededores. El proyecto cuenta con un equipo muy completo de trabajo: un paramédico, un biólogo marino, un abogado, encargados de la redes sociales y una persona instruida en YUNGA**.

**YUNGA Océanos: una insignia otorgada y desarrollada por la ONU, se le da a los jóvenes que cumplen con ciertos retos relacionados con el cuidado de los océanos. Su objetivo es concientizar y educar a los niños y jóvenes sobre el papel crucial que tiene el océano para sustentar la vida en la Tierra.

YUNGA Océanos y Por Una Playa Limpia a La Vez se entrelazan ya que ambas tienen el mismo propósito, salvar los océanos.

Actualmente se ha trabajado en las playas Maguipi y playa Dorada. Este año se planea iniciar en La Bocana.

En Colombia ya se han realizado réplicas del proyecto, Barranquilla es una de las ciudades que se ha inspirado y se ha atrevido a aceptar el desafío.

El proyecto apunta a los ODS acción por el clima y vida submarina, por lo que se busca concientizar a todos y, como lo expresa el jefe Diego: “Ser un ejemplo para todos los jóvenes, decirles que sí se pueden ejecutar proyectos, que es duro pero que sí se pueden sacar adelante”.

A las personas que participan en el proyecto y cumplen todos los requisitos del proyecto, que incluyen desde investigar en las redes lo relacionado con el proyecto e ir a ejecutarlo hasta transmitirlo a sus comunidades al regresar a casa, se les otorga un certificado y una insignia única.

Al preguntarle al jefe Diego cuál ha sido la experiencia más bonita que ha tenido gracias al proyecto, él nos responde: “no hay una sola experiencia todas son muy lindas. Sin embargo, es satisfactorio poder mostrarle el mar a las personas que no lo conocen y compartir con ellas”.

RECONOCIMIENTOS DEL PROYECTO:

·En el año 2019 se les fue otorgado el Primer Premio Nacional de Servicio Scout.

·Son reconocidos como Mensajeros de la paz.

·Se les reconoce como los guardianes de la playa.

·En noviembre del 2019 se le fue otorgada la primera Bandera azul en el mar pacifico a playa Maguipi, esto después de un arduo proceso donde se tuvieron que adecuar las instalaciones y adaptarlas para todo el público.

BANDERA AZUL: es un galardón otorgado anualmente por la Fundación Europea Ambiental, se les da a las playas o puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales en las instalaciones.

IMG-20200513-WA0012.jpg

Maria del Carmen Olivar, Escritora de The BP Times

Conoce la importante labor que desarrolla este proyecto.

¡Clic en los íconos! 

  • Facebook icono social
  • Instagram

Queremos escucharte

Cuéntanos tu opinión sobre esta historia a través de:

Con un click en los iconos estaremos conectados

  • Blanco Icono de Instagram

@thebptimes

  • White Facebook Icon

The B.P Times

©2020 por The B.P Times. Creada con Wix.com

bottom of page